FORMACIÓN
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONSULTORIA EN:
PROTECCIÓN DE DATOS
ISO 9001, ISO 14001, SGC
PLAN DE IGUALDAD + PROTOCOLOS DE ACOSO Y NO DISCRIMINACIÓN + REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
FORMACIÓN
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONSULTORIA EN:
PROTECCIÓN DE DATOS
ISO 9001, ISO 14001, SGC
PLAN DE IGUALDAD + PROTOCOLOS DE ACOSO Y NO DISCRIMINACIÓN + REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
FORMACIÓN
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONSULTORIA EN:
PROTECCIÓN DE DATOS
ISO 9001, ISO 14001, SGC
PLAN DE IGUALDAD + PROTOCOLOS DE ACOSO Y NO DISCRIMINACIÓN + REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
Block
Slide
Descubre todo lo que podemos hacer por tí
VER VIDEO

Cómo es un curso de manipulador de alimentos

Cómo es un curso de manipulador de alimentos

Si has encontrado un trabajo e una tienda de alimentación, una cafetería o un restaurante, te habrán preguntado si tienes el carnet de manipulador de alimentos. Este documento es un imprescindible requerido por sanidad para todas aquellas personas que trabajan con alimentos, bebidas o cualquier otro producto para el consumo.

¿Qué es el curso de manipulador de alimentos?

Se trata de una pequeña explicación sobre cosas que se deben hacer con los alimentos y lo que no se debe hacer bajo ningún concepto. Es importante que cuando lo hagas, escojas una academia que esté homologada por el Ministerio de Sanidad.

¿Por qué debe hacerse este curso?

El propósito del curso de manipulador de alimentos, más allá de cumplir con las leyes, es la de cuidar de la salud del consumidor tratando los alimentos de la manera apropiada.

Esto se aprende a través de unas pautas y rutinas de higiene que aplicar en nuestro cuerpo y en los alimentos. Hay que entender que durante el preparado de los ingredientes puede haber una proliferación de bacterias en el ambiente provocado por falta de higiene, por alguna enfermedad contagiosa, o por otros factores. Con el curso de manipulador de alimentos se trata de evitar estos incidentes y de que el alimento llegue al cliente en estado impoluto para el consumo.

Toda persona que se encargue de manipular o procesar alimentos debe conocer estas pautas y rutinas, y por supuesto, ponerlas en práctica.

¿Por qué es necesario este curso?

Principalmente porque es obligatorio, no solo por la ley, sino porque así se asegura de que ningún trabajador ponga en peligro la salud de los consumidores.

¿Para qué trabajos lo necesito?

  • Para trabajos de procesado de alimentos como pescaderos, charcuteros y carniceros.
  • Preparados y servicio de alimentos como cocineros y camareros.
  • Reponedores y dependientes.
  • Trabajador de envasado de alimentos en fábricas.

Algunos consejos extra para manipular alimentos

Además de tener este carnet, el cual es obligatorio, seguir unas pautas básicas, te ayudará a cumplir aún mejor con tu trabajo. Estas son algunas:

  • Jabón neutro. Usa jabones que no dañen tu piel y lava tus manos siempre que vayas a cambiar de elaboración o más veces, si lo ves necesario.
  • Los productos congelados deben ser manipulados cuidadosamente de modo que mantengan su buena conservación. La congelación debe comenzar en la nevera, y preparar el cocinado dos horas después de haberlo sacado del congelador. Olvida lo de sacar la noche de antes lo que necesitas.
  • Cuidado con la temperatura. Cada alimento requiere una temperatura distinta. Estate al tanto de cuál es esta en cada caso y ponlo en práctica para evitar que los nutrientes naturales de los alimentos se alteren.
  • Lava los utensilios que toquen cosas crudas como carnes, aves, pescados y mariscos. Desinfecta con vinagre, limón o lejía si es necesario.

Si estás en busca de trabajo, no esperes más y ten el carnet de manipulador a mano para cuando te lo pidan.

volver arriba
Slide
Partners y Acreditaciones oficiales
Burger King
Forbes
Mashable
Pepsi
Coca Cola
Windows
Pizza Hut
Intel
Walmart
Walmart
Walmart
Walmart
Slide

Copyright 2017 Grupo Olka | Producido y gestionado por Onmedia | Aviso legal y condiciones generales | Política de privacidad | Contacto | Blog

© 2023 FavThemes