FORMACIÓN
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONSULTORIA EN:
PROTECCIÓN DE DATOS
ISO 9001, ISO 14001, SGC
PLAN DE IGUALDAD + PROTOCOLOS DE ACOSO Y NO DISCRIMINACIÓN + REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
FORMACIÓN
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONSULTORIA EN:
PROTECCIÓN DE DATOS
ISO 9001, ISO 14001, SGC
PLAN DE IGUALDAD + PROTOCOLOS DE ACOSO Y NO DISCRIMINACIÓN + REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
FORMACIÓN
SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
CONSULTORIA EN:
PROTECCIÓN DE DATOS
ISO 9001, ISO 14001, SGC
PLAN DE IGUALDAD + PROTOCOLOS DE ACOSO Y NO DISCRIMINACIÓN + REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA
Block
Slide
Descubre todo lo que podemos hacer por tí
VER VIDEO
Home

Planes de igualdad y registro salarial en la empresa

Con la entrada en vigor del Real Decreto 6/2019, las empresas de más de 50 trabajadores están obligadas a implantar un plan de igualdad en la empresa que garantice la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y establezca las directrices para evitar cualquier tipo de discriminación por género que pueda darse en la empresa. En Grupo Olka llevamos 2 años trabajando para ofrecer un servicio completo y económico a nuestros clientes para que puedan adaptase de forma simple y segura a la nueva legislación. Además, el registro salarial es obligatorio desde el día 14 de abril de 2021 para…
Leer más ...

La importancia de formar a los empleados

Cuando una empresa quiere crecer y desarrollarse profesionalmente, lo primero que tiene que hacer es pensar en su plantilla de trabajadores. Esto es así porque ellos son el fundamento para que un negocio funcione y prospere contra las adversidades del mercado laboral. Dedicarle tiempo a la formación del empleado es vital tanto para aumentar beneficios como para reducir errores del día a día que se pueden cometer. Subir el nivel de la empresa conlleva muchos cambios dentro de la estructura laboral, así como la forma de trabajar. Por lo que, no se puede cambiar, por ejemplo, el programa con el…
Leer más ...

Cómo evaluar los riesgos de actividad en tu empresa

Muchas veces podemos ver en los informativos como aparecen noticias sobre accidentes en fábricas, almacenes, tiendas etc... Esto ocurre porque muchas veces pensamos que las actividades que realizamos en nuestra jornada laboral están exentas de peligro. Pensamos que, al realizarlo todos los días, ya lo tenemos controlado y no nos puede pasar nada, y, por otro lado, porque nuestro jefe no conoce realmente la dificultad y peligrosidad de realizar algunas tareas. Para tener todo bajo control y conocer todos los riesgos que puede existir en una empresa es importante que se realice desde el primer momento una evaluación de la…
Leer más ...

¿Qué es el coaching profesional?

¿Qué es el coaching profesional?
La palabra coach ha tomado mucho sentido en los últimos años. El coaching profesional está siendo tendencia en muchas empresas por los buenos resultados que ofrece. ¿De qué se trata? Qué es el coaching profesional El coaching profesional trata de potenciar las habilidades de un trabajador, en este caso tú, con el fin de desarrollar mejor tu trabajo. De esta manera obtienes mayor capacidad para resolver problemas, entre otros beneficios. Nos queramos mucho o poco, todos tenemos un potencial que podemos desconocer. El coach trabaja para que tú conozcas el tuyo. No se trata de una terapia de grupo ni…
Leer más ...

La importancia de formar a tus empleados

La importancia de formar a tus empleados
Si tienes una empresa, por mucho tiempo que lleven tus empleados contigo no significa que estén capacitados para los retos que el paso del tiempo y la tecnología puede presentar en una empresa. La formación de tus empleados es fundamental para el buen funcionamiento de tu negocio y para la satisfacción de ellos como trabajadores y como personas. Un trabajador contento es un buen trabajador, y los grandes trabajadores son los que hacen crecer las empresas. ¿Por qué deberías formar a tus empleados? Hay muchos distintos motivos que influyen en que la formación de tus empleados haga crecer tu empresa.…
Leer más ...

Cómo proteger los datos de tu empresa

Cómo proteger los datos de tu empresa
En una empresa hay muchos datos que se manejan a través de internet. Esto supone una gran ventaja, pero a su vez también entraña el peligro de que estos datos puedan ser robados o utilizados de maneras inapropiadas. La ciberseguridad es de suma importancia para toda empresa que quiera proteger sus datos. No importa el tamaño que tenga ya que los ciberataques no están solo enfocados a grandes empresas ni mucho menos, sino también a las pequeñas. ¿Cómo puedes protegerte? Controla los accesos Aplica una política de acceso según tus necesidades, de modo que puedas minimizar los errores humanos en…
Leer más ...

Aprovecha tu tiempo sin trabajo para formarte

Aprovecha tu tiempo sin trabajo para formarte
El coronavirus ha puesto el mundo y la vida que conocíamos patas arriba. A muchos los ha dejado sin trabajo, y otros, se han visto obligados a estar en un erte o cobrando una prestación para autónomos. Aunque no es nada positivo, hay algo que esta situación nos ofrece que podemos aprovechar: ¡tiempo libre! Seguramente ha habido muchas actividades que querías realizar y que has dejado a un lado por falta del tiempo. Es posible que algunas de ellas hayan tenido que ver con cursos de formación bien relacionados con tu empleo o con otro distinto. ¡Ahora es el momento…
Leer más ...

Controles de temperatura en comercios y empresas por Covid-19 ¿Son realmente lícitos?

La reapertura de los negocios en España trae consigo el esfuerzo por compaginar un negocio abierto (y rentable) con las medidas de actuación higiénico-sanitarias dictadas por las autoridades. Te lo contamos en olkaformacion.com Basándonos en las argumentaciones de la OMS de que los síntomas principales del coronavirus son tos seca, cansancio y fiebre, se plantea la posibilidad de obtener esta información de las personas, y en caso de presentar algunos síntomas negar el acceso a comercios, centros de trabajo y casi todo tipo de locales privados de carácter colectivo. Todo ello bajo la premisa de mantener la salud pública. Según…
Leer más ...

¿Qué protege la ley de protección de datos?

¿Qué protege la ley de protección de datos?
Ya hace casi dos años que hemos escuchado hablar mucho sobre la Ley de Protección de datos. En torno a esta han surgido muchas preguntas como qué es y que protege realmente entre otras. Pues bien, vamos a contestar todas ellas. Qué es la Ley de Protección de datos Son muchos los organismos y empresas que tienen nuestros datos, ¡incluso muchos más de los que te imaginas! Y muchos profesionales que manejan miles de datos, incluso millones, aún no son conscientes por completo sobre estas nuevas normativas y cómo deben aplicarlas a los datos obtenidos. Tanto la esta ley como…
Leer más ...

Cómo es un curso de manipulador de alimentos

Cómo es un curso de manipulador de alimentos
Si has encontrado un trabajo e una tienda de alimentación, una cafetería o un restaurante, te habrán preguntado si tienes el carnet de manipulador de alimentos. Este documento es un imprescindible requerido por sanidad para todas aquellas personas que trabajan con alimentos, bebidas o cualquier otro producto para el consumo. ¿Qué es el curso de manipulador de alimentos? Se trata de una pequeña explicación sobre cosas que se deben hacer con los alimentos y lo que no se debe hacer bajo ningún concepto. Es importante que cuando lo hagas, escojas una academia que esté homologada por el Ministerio de Sanidad.…
Leer más ...

¿Cómo evitar accidentes laborales en tu empresa?

¿Cómo evitar accidentes laborales en tu empresa?
La prevención de riesgos laborales en una empresa es algo muy serio, muchas veces pensamos que es un mero trámite burocrático cuando la realidad es muy distinta:. Solo en 2017 se produjeron un total de 515.082 accidentes laborales, cifra que lleva subiendo desde el año 2013. De esos accidentes 496 resultaron mortales. Las cifras asustan si, todos pensamos que nuestro lugar de trabajo resulta seguro y nadie quiere sentir el miedo de que quizá no vuelva a casa cuando sale a trabajar. ¿La parte buena de todo esto? Son los trabajadores y empresarios los que pueden conseguir un entorno de…
Leer más ...

¿Por qué es importante formarte en tu trabajo?

¿Por qué es importante formarte en tu trabajo?
En los últimos tiempos los beneficios de la formación están saliendo a la luz, cada vez son más las empresas que optan por una formación continua para sus empleados, lo que, en la mayoría de casos se traduce en un incremento de la motivación y la productividad. Sin embargo no solo los empleados de las compañía se benefician de una correcta formación, los altos cargos, presidentes y CEO´s también deben invertir en nuevos conocimientos. Solo así llevarán más lejos las habilidades que ya poseen. A continuación vemos por qué es tan importante formarte en tu trabajo (Sin importar cual sea…
Leer más ...

LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y DE LA EMPRESA RELATIVAS A LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO LABORAL

LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y DE LA EMPRESA RELATIVAS A LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO LABORAL
Mucho ha cambiado nuestro sistema productivo desde los tiempos en los que era España un país fundamentalmente dedicado al sector primario, es decir, a la agricultura y la ganadería. En aquella época, fué la minería extractiva la actividad que ostentaba la oscura y dramática leyenda de desarrollarse en unas condiciones en las que no pocos trabajadores encontraban la enfermedad y la muerte. En la España post-industrial, que ha vivido, con no pocas diferencias entre sub-sectores y regiones, el auge y declive de las manufacturas, nos encontramos con un tejido económico en el que predomina el sector servicios, cuyo mayor porcentaje…
Leer más ...

Consejos para superar una campaña de inspección laboral

Consejos para superar una campaña de inspección laboral
La campaña de inspección laboral puede pillarnos por sorpresa y derivar en algunas multas o sanciones por puro descuido y falta de previsión, así que conviene seguir algunos consejos para evitar desagradables encontronazos que afecten a nuestro negocio. Una de las medidas más rigurosas que toman en cuenta desde la inspección es el cumplimiento de prevención de riesgos laborales, así que esto será crucial para una correcta resolución de la misma. Responsabilidad y obligaciones de los empresarios Probablemente lo más importante a la hora de enfrentarse a una campaña de inspección laboral es tener conciencia de la responsabilidad y las…
Leer más ...

Ya puedes consultar tu crédito de formación 2019

Ya puedes consultar tu crédito de formación 2019
Existe una constante necesidad de formación en las empresas hasta el punto de resultar algo esencial y muy demandado, especialmente en estos momentos en el que la competencia entre compañías similares es muy grande y necesitan destacar unas sobre las otras con capital humano o una mayor especialización en las materias. La Formación Bonificada supone un aliciente para el desarrollo de las acciones formativas necesarias para los miembros de una empresa. En Olka Formación ofrecemos a las empresas la importante posibilidad de realizar formación bonificada. Si no tienes claras las características de este tipo de acciones o las ventajas que…
Leer más ...

Cómo fomentar la implicación de los trabajadores en prevención laboral

Cómo fomentar la implicación de los trabajadores en prevención laboral
Una de las fases más importantes de la implementación de la prevención de riesgos laborales es la tarea de involucrar a todos los miembros del equipo en este proceso. Para conseguir una buena integración de este plan en tu empresa es indispensable implicar a todos los trabajadores, independientemente del cargo que ostenten, ya que todos y cada uno de ellos deben ser conscientes de los riesgos de desempeñan sus actividades laborales diarias y saber añadir los procesos preventivos necesarios. Cuando se habla del concepto de “riesgo” no es indispensable que se trate de un riesgo inminente o de una actividad…
Leer más ...

Mejora la Cultura Preventiva de tu empresa con estas excelentes herramientas

Mejora la Cultura Preventiva de tu empresa con estas excelentes herramientas
La cultura preventiva nació en la Unión Europea como medida de seguridad y sobre todo prevención de riesgos en una empresa. Es algo que se está poniendo en boca de casi todos los directivos de empresas que quieren hacer cambios en la cultura preventiva de su empresa, proporcionando recursos a sus trabajadores para un ambiente más seguro. Está claro que algo tenía que cambiar, ya que sobre todo en este país, los niveles de rotación de empleados eran bajos, la siniestralidad junto con absentismo en las empresas era altos, por ello es tan importante hacer cambios. Algo que debes saber,…
Leer más ...

La formación en prevención de riesgos como requisito indispensable para su implantación laboral

La formación en prevención de riesgos como requisito indispensable para su implantación laboral
La formación en prevención de riesgos como requisito indispensable para su implantación laboral La formación es cada vez más importante en todos los sectores laborales, y es que una buena especialización puede multiplicar las posibilidades de conseguir el trabajo deseado o prosperar en la propia empresa implementando las medidas necesarias desde una visión experta. Estar correctamente formado en materia de prevención será fundamental para integrar la PRL adecuadamente en la compañía, lo que resulta indispensable para la rentabilidad del negocio y el cumplimiento de las leyes vigentes, así como la correcta evolución de las fases de implementación. El Reglamento de…
Leer más ...

Cursos de prevención obligatorios en el sector de la construcción

Cursos de prevención obligatorios en el sector de la construcción
El sector de la construcción es uno de los más susceptibles de necesitar formación continua en materia de prevención, ya que algunas de las profesiones vinculadas a ello tienen factores de riesgo y se ejecutan con maquinaria muy concreta. Por este tipo de circunstancias existe cierta obligatoriedad a la hora de formar al personal implicado en prevención, como la que viene recogida en el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) que de acuerdo con lo previsto en el artículo 31 de la misma obliga a impartir formación por parte de los servicios de prevención ajenos…
Leer más ...

La prevención de riesgos en el oficio de soldador

La prevención de riesgos en el oficio de soldador
Como ocurre en multitud de profesiones, el trabajo de soldador conlleva una serie de riesgos para la salud derivados de la actividad profesional que se desempeña en este gremio. Este es uno esos sectores en los que la prevención de riesgos puede resultar más importante, ya que estos profesionales están expuestos a situaciones muy vulnerables como la convivencia prolongada con los rayos ultravioletas o los gases tóxicos. El riesgo es real en el oficio del soldador Dado el tipo de trabajo que desempeña el soldador es muy importante la aplicación y conocimiento de la prevención de riesgos laborales, siendo un…
Leer más ...

La importancia de la cultura preventiva en las empresas

La importancia de la cultura preventiva en las empresas
Aunque el concepto de ‘cultura preventiva’ nació hace más de treinta años, aún a día de hoy la mayoría de empresas no tiene interiorizada esta filosofía y, por tanto, no aplica la tan necesaria metodología ni los hábitos laborales que esta conlleva. Este desdén hacia las prácticas de seguridad propugnadas por la cultura preventiva es especialmente acusado en nuestro país, y va más allá de la mera dejadez: es una cuestión que tiene que ver, sobre todo, con las costumbres arraigadas en el seno de nuestra sociedad (de la que el entorno laboral no es sino un reflejo concentrado), y…
Leer más ...

La importancia de la prevención laboral para la salud mental

La importancia de la prevención laboral para la salud mental
Según el informe “Plan estratégico 2014-2016 CIBERSAM”, elaborado precisamente por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, sobre la salud mental y su prevención en el entorno del trabajo, las enfermedades mentales en España son el segundo motivo de baja laboral. Es, por lo tanto, una cuestión a la que debemos prestar toda la atención; la prevención laboral de los problemas de salud psicológica y mental. La prevención laboral no solo es importante a nivel de enfermedades o lesiones físicas, sino que la atención deber ser igualmente extensible a la prevención de la salud mental de los…
Leer más ...

Los riesgos laborales y el Reglamento General de Protección de Datos

Los riesgos laborales y el Reglamento General de Protección de Datos
Con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD) el pasado 25 de mayo, las empresas han de tener en cuenta los nuevos procedimientos en esta materia si no quieren afrontar las sanciones pertinentes. Y es que con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos ya en marcha, las empresas no sólo tienen que tener en cuenta la privacidad de sus clientes sino que también han de tener presente las directrices de protección de datos para sus empleados. Esta nueva legislación conlleva modificaciones y cambios profundos en las condiciones de privacidad así como en…
Leer más ...

Fórmate con olka como nutricionista

Fórmate con olka como nutricionista
El principal problema al que se enfrenta cualquier persona que desea mejorar su alimentación es la elección de la dieta adecuada. Ello se debe, fundamentalmente, a la infinidad de propuestas y consejos que tenemos al alcance en la actualidad. Los avances en investigación y medicina durante los últimos años, sobre todo en lo que a la nutrición se refiere, junto con el auge de internet, han puesto al alcance del consumidor ríos de tinta sobre las bondades y peligros de estos o aquellos alimentos, sobre dietas milagrosas para perder o ganar peso y sobre novedosas dinámicas alimenticias que tiran por…
Leer más ...

Los objetivos SMART como herramienta esencial de marketing

Los objetivos SMART como herramienta esencial de marketing
Sea cual sea el sector al que pertenezca una empresa, esta debe tener claro cuáles son sus metas a alcanzar, tanto a corto como a medio y largo plazo. Fijarse unos objetivos concretos es imprescindible para progresar en el mercado, y es más que recomendable que dichos objetivos sean compartidos no solo por los directos de las diferentes áreas, sino por el resto de empleados. De este modo, todo el personal se sentirá implicado en los procesos necesarios para la consecución de cualesquiera que sean los retos que se decida acometer. Existen infinidad de potenciales objetivos, que dependerán fundamentalmente del…
Leer más ...

Cómo ser un excelente gerente de recursos humanos

Cómo ser un excelente gerente de recursos humanos
A ningún empresario escapa que el Departamento de Recursos Humanos es uno de los puntales básicos de toda corporación, sobre todo si hablamos de empresas de gran envergadura y con varias áreas. No obstante y pese a la indiscutible importancia de dicho departamento, a menudo no se le prestan ni la atención ni los medios necesarios para su adecuado funcionamiento y desarrollo. Ello se debe, en esencia, a que Recursos Humanos es un área con ciertas peculiaridades que la distinguen del resto, entre las que destaca la necesidad de estar en continua evolución. Es decir, que el Departamento de Recursos…
Leer más ...

Psicoprevención: la evaluación psicología en los riesgos laborales

Psicoprevención: la evaluación psicología en los riesgos laborales
En la prevención de riesgos laborares la psicología siempre ha jugado un papel secundario. Sin embargo, las enfermedades psicológicas asociadas al trabajo (el estrés, la ansiedad y la depresión, entre las más comunes) son cada vez más habituales. Los motivos por los que no suelen tomarse medidas de psicoprevención para evitar que estas patologías afecten a los trabajadores son fundamentalmente dos: por una parte, la dificultad que entraña la evaluación de factores potencialmente nocivos para la salud mental; por otra, la falta de costumbre y de experiencia en la aplicación de medidas de esta índole, tanto por parte de la…
Leer más ...

La importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

La importancia de la Prevención de Riesgos Laborales
Hacernos la pregunta sobre por qué es tan importante la prevención en riesgos laborales es el primer paso a dar para implementar una política correcta en nuestra empresa que garantice la seguridad de los empleados. Cuando hablamos de prevención de riesgos laborales nos referimos al conjunto de actividades o medidas llevadas a cabo en cada una de las fases de la actividad de una empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos que conllevan las acciones del trabajo, especialmente para la salud e integridad de los trabajadores. Este aspecto, la prevención de riesgos laborales, se encuentra regulada en…
Leer más ...

Técnicas de estudio para mejorar

Técnicas de estudio para mejorar
Adoptar una serie de hábitos de estudio nos ayudará a lo largo de toda nuestra etapa formativa. Desde que comenzamos a adquirir conocimientos en el colegio, pasando por el instituto después, caemos en la cuenta de lo importante que es aprender a aprender. Si ponemos en práctica una serie de técnicas, estas nos facilitarán la adaptación en distintas circunstancias, incluso en el puesto de trabajo que estamos buscando. Los hábitos y las técnicas de estudio se fundamentan en el valor del esfuerzo, el tesón y el trabajo bien hecho. Para desarrollar y adquirir el conocimiento de cualquier disciplina que nos…
Leer más ...

Adaptación al Reglamento Europeo de Protección de Datos

Adaptación al Reglamento Europeo de Protección de Datos
Adaptación al Reglamento Europeo de Protección de Datos Hay una serie de modificaciones fundamentales que tenemos que implementar en nuestra empresa para que cumpla con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). De no tenerlas en cuenta en el espacio de tiempo contemplado para adaptarnos, nos puede acarrear multas y sanciones. Por ello, veremos punto por punto y de manera resumida lo que necesitamos saber: Primer paso: necesidad de implicación Se cuentan con dos años de adaptación al reglamento, por lo que es aconsejable invertir los primeros meses en concienciar al personal clave de la necesidad de implicarse en…
Leer más ...

Diferencias entre la formación subvencionada y la formación bonificada

Diferencias entre la formación subvencionada y la formación bonificada
Cuando nos adentramos en el universo de los cursos y la formación, hay una multitud de términos que comienzan a aparecer: formación subvencionada, bonificada, continua, cursos gratuitos. Puede ocurrir que no sepamos lo que muchos de ellos son exactamente y nos podemos llegar a sentir un poco perdidos. Precisamente porque existen diferentes tipos de formación, vamos a explicar qué son los dos tipos fundamentales: La formación subvencionada y la formación bonificada. Formación Subvencionada Este tipo de formación es la que proporcionan tanto entidades públicas como organizaciones privadas y sindicales, una formación que tradicionalmente ha sido gestionada por los diferentes agentes…
Leer más ...

Cae el numero de empresas que utilizan el crédito anual de formación

Cae el numero de empresas que utilizan el crédito anual de formación
El magnate Henry Ford dijo que “sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan: no formarlos y que se queden”. Actualmente en España las empresas que usan su crédito anual para la formación ha caído un 22%, razón por la cual desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) viene reclamando la remodelación de la actual Ley 30/2015 que regula la formación para el empleo y las bonificaciones de la Seguridad Social facilitadas a las empresas. La reforma de este sistema en 2015 no trajo buenos resultados y fue criticada de haber sido realizada sin…
Leer más ...
Slide
Partners y Acreditaciones oficiales
Burger King
Forbes
Mashable
Pepsi
Coca Cola
Windows
Pizza Hut
Intel
Walmart
Walmart
Walmart
Walmart
Slide

Copyright 2017 Grupo Olka | Producido y gestionado por Onmedia | Aviso legal y condiciones generales | Política de privacidad | Contacto | Blog

© 2023 FavThemes