La campaña de inspección laboral puede pillarnos por sorpresa y derivar en algunas multas o sanciones por puro descuido y falta de previsión, así que conviene seguir algunos consejos para evitar desagradables encontronazos que afecten a nuestro negocio. Una de las medidas más rigurosas que toman en cuenta desde la inspección es el cumplimiento de prevención de riesgos laborales, así que esto será crucial para una correcta resolución de la misma.
Responsabilidad y obligaciones de los empresarios
Probablemente lo más importante a la hora de enfrentarse a una campaña de inspección laboral es tener conciencia de la responsabilidad y las obligaciones de los empresarios, ya que será el mayor motivo de evaluación por parte de los inspectores pertinentes. Ser capaz de asumir tu compromiso con los trabajadores es el mejor consejo para abordar esta situación, aunque existen ciertas cosas más prioritarias que otras.
Lo primero será contar con un buen plan de prevención de riesgos laborales, ya que será algo examinado de manera muy cuidadosa y es una de las conductas más importantes a la hora de cuidar o proteger al personal de la empresa. Para realizar el plan correcto debe cumplir con ciertas especificaciones que determinarán su rigurosidad.
Los factores de éxito del plan de riesgos laborales
Debes evaluar si el plan de riesgos laborales aplicado en tu empresa es el adecuado, ya que esto podría acarrear grandes consecuencias o solo de cada a la campaña de inspección laboral, también de cara a la salud y seguridad de tus trabajadores.
El primer factor determinante será la integración de la Prevención en el Sistema de Gestión de tu empresa, de forma que se consiga un perfecto engranaje y se convierta en una estrategia realmente efectiva. Integrar a todos los niveles la prevención de riesgos es algo prioritario.
Por otro lado debes chequear si se han incluido herramientas de control y seguimiento del plan de prevención de riesgos laborales, ya que la implementación requiere cierto mantenimiento para que los protocolos y esto será lo que evite sorpresas cuando llegue la campaña de inspección laboral a tu negocio.
Consejos para la mejora del plan de riesgos laborales
Mejorando el plan de riesgos laborales de la empresa reduciremos las posibilidades de que una campaña de inspección laboral ejecute una sanción o multa. Con el consejo anterior sabrás detectar las debilidades de tu actual plan de riesgos laborales, pero también necesitarás saber cómo mejorarlo y hacerlo más apropiado, productivo y efectivo.
La primera maniobra crucial será contar con personal cualificado para el desarrollo de las actividades que vayan a elaborar su jornada laboral. Por otro lado, sin necesidad de realizar nuevas contrataciones, el formar a tus empleados para la prevención de riesgos laborales será una estupenda garantía para la empresa y el desempeño la actividad profesional.
Por otro lado, debes hacer partícipe de la prevención de riesgos laborales a cada persona que constituya la entidad, independientemente del cargo que ostenten o su nivel de especialización, de forma que se hagan responsables del correcto desempeño de las acciones preventivas durante sus rutinas de trabajo.
Otro estupendo consejo para una buena mejora es realizar actividades en las que se puedan observar los riesgos para visualizar la importancia de la seguridad entre los trabajadores. Si se realizan estas acciones a la vez que se construyen lazos de comunicación con todos los empleados y equipos el resultado será infinitamente mejor, ya que recibirás mayor feedback.
Responsabilidades en las que incidirá una campaña de inspección laboral
La campaña de inspección laboral se centrará en las responsabilidades del empresario y aunque buena parte de ellas puedan pertenecer al ámbito de la prevención de riesgos laborales también existen detalles y obligaciones que conviene recalcar.
La primera de las responsabilidades del empresario es la responsabilidad administrativa, es aquella que precisamente alude al incumplimiento de la prevención de riesgos laborales. Otra de ellas es la responsabilidad civil, que incide en la relación contractual o extracontractual del empresario con el trabajador, por lo que es importante conocer los derechos y deberes que os unen. Y por último estaría la responsabilidad penal, aquella que deriva de una comisión de delitos y en este caso irá directamente ligada a la ejecución de delitos de peligro o delitos de resultado por parte de la empresa.