La formación en prevención de riesgos como requisito indispensable para su implantación laboral
La formación es cada vez más importante en todos los sectores laborales, y es que una buena especialización puede multiplicar las posibilidades de conseguir el trabajo deseado o prosperar en la propia empresa implementando las medidas necesarias desde una visión experta.
Estar correctamente formado en materia de prevención será fundamental para integrar la PRL adecuadamente en la compañía, lo que resulta indispensable para la rentabilidad del negocio y el cumplimiento de las leyes vigentes, así como la correcta evolución de las fases de implementación.
El Reglamento de los Servicios de Prevención Art. 1 del Real Decreto 39/1997 de 17 de enero detalla:
“La PRL es una actuación a desarrollar en el seno de la empresa. Tiene que integrarse en su sistema general de gestión, comprendiendo tanto el total conjunto de las actividades a desarrollar, como elevarlo a todos sus niveles jerárquicos, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.”
Esto significa que se debe seleccionar personal cualificado para las tareas que se tienen que realizar; también implica la necesidad de formar adecuadamente a los trabajadores sobre los posibles riesgos en el entorno laboral y en las tareas concretas a desempeñar. Supone la adquisición de los equipos de trabajo adecuados para cada tipo de tarea, con sus pertinentes revisiones de mantenimiento preventivo. También conlleva la consulta e implicación del personal en la mejora de los sistemas de trabajo de la empresa.
La implementación de la prevención en el entorno laboral
La formación en prevención de riesgos es tan importante para su implementación laboral porque este proceso tiene ciertas claves importantes que requerirán de personal orientado a este sector.
Tal y como reza el Real Decreto anteriormente mencionado, la integración de la prevención en la empresa implica la implementación de la prevención en todas las actividades realizadas en ella, en cada uno de los departamentos, unidades y diferentes niveles jerárquicos. Por tanto, una correcta integración de la prevención supondrá que todos los niveles y funciones se desempeñarán de forma segura y saludable, con el mínimo riesgo.
Una de las claves fundamentales para la correcta integración de la prevención es la comunicación y su correcto uso entre departamentos y mandos intermedios. Una buena comunicación simplificará la implicación de los trabajadores en todos los procesos y facilitará la comprensión de la importancia de la seguridad en el trabajo.
Para conocer las técnicas de comunicación más apropiadas en estos casos y ejecutar un buen plan de integración con las herramientas comunicativas adecuadas será de gran ayuda estar formado en la materia.
La formación como eje fundamental de la integración de la prevención
La formación específica en este terreno puede ayudar notablemente en la integración de la prevención en la empresa, siendo fundamental la adquisición de ciertos conocimientos y las técnicas para implementarlos de manera óptima.
Contando con la formación adecuada te dotarás de la mentalidad y perspectiva necesarias para integrar una cultura preventiva efectiva y exitosa. También trabajarás con la tranquilidad de tener los conocimientos en prevención de riesgos laborales necesarios para un buen liderazgo y gestión de los procesos de prevención.
Obtendrás por otro lado las pautas adecuadas para integrar la PRL correctamente y de manera óptima, rentabilizando tu inversión y tiempo. Te moverás con las herramientas y capacidades necesarias para pasar a la acción, utilizando las estrategias clave para llevar a tu organización hacia los hábitos laborales saludables.
Al conocer detalladamente los procesos, garantizarás la consecución de los objetivos preventivos de la empresa. Tendrás herramientas para enfrentarse a cualquier posible obstáculo, ya que habrás aprendido de profesionales expertos en estas gestiones.
Un trabajo en equipo: formación, predisposición y comunicación
Con el uso de los conocimientos obtenidos en la formación, el trabajo será infinitamente más sencillo y los procesos se verán mucho más claros en cada una de las fases planteadas.
La clave de una implementación exitosa estará en utilizar de forma estratégica los conocimientos en materia de prevención y trabajar en equipo con cada departamento, favoreciendo la predisposición al cambio de cada uno de los miembros de la empresa y facilitado la comunicación entre los equipos y los mandos.
La prevención será un éxito cuando cada departamento de la compañía funcione con los procedimientos adecuados y se mecanicen protocolos saludables en el entorno laboral.